ASTURIAS, RUTA DEL ORIENTE
Iniciamos nuestro
recorrido en Lastres, villa del concejo de Colunga, que conserva una
interesante estampa marinera. Lastres fue en su día puerto ballenero.
Ribadesella es villa estival. Un puente divide el puerto pesquero de la
playa. En ese puente, cada primer sábado de agosto, tiene lugar la meta de
la fiesta más representativa de Asturias, el![]() Por la carretera N-634 seguimos
ruta hacia Llanes. Las mejores playas de Asturias quedan a nuestro
alcance, entre otras las de San Antolín, Torimbia, Barro, Celorio, Poo,
Sablón y Toró. Llanes fue fundada a principios del siglo XIII. Tiene
muralla y torre medieval, un pintoresco puerto y playa. El concejo está
salpicado de pueblos con encanto. Siguiendo la N-634 hacia Santander,
encontramos Colombres, sede del Archivo de Indianos. Es el Museo de la
emigración, un apasionante viaje en el tiempo y en el espacio hacia
tierras americanas. Horario de lunes a viernes de 11 de la mañana a 14
horas y de !6 a 19 horas. Tomamos dirección a Panes y, desde allí a Cangas de Onis siguiendo el curso del prodigioso río Cares. Es la carretera comarcal AS-114. Antes de llegar a Cangas de Onis descubrimos el concejo de Cabrales. En su capital, Carreña de Cabrales, y si la climatología acompaña se puede contemplar una de las mejores vistas del Naranja de Bulnes. La Garganta del Cares también esta cerca. Es la excursión de montaña más conocida por los asturianos, una veintena de kilómetros discurren por ese desfiladero que une Poncebos con Posada de Valdeón (León). Cangas tiene un puente medieval, conocido como Puente Romano y el dolmen de la Santa Cruz, una antiquísima tumba bajo la capilla del mismo nombre. Cerca de Cangas esta la Cueva del Buxu, con pinturas rupestres. Limite diario de 25 visitantes. Iniciamos por la carretera AS-262 la ascensión de 7 kilómetros hacia el santuario de Covadonga, cuna de la Reconquista. En Covadonga podremos visitar la Santa Cueva con la imagen de la Santina, patrona espiritual de Asturias, la Basílica y su museo. Desde Covadonga, y a través de unos 12 kilómetros, ascenderemos a los Lagos de Enol y de la Ercina por una carretera fascinante. A nuestra llegada podremos entrar a visitar el Centro de Interpretación y Recepción de Visitantes de los Picos de Europa. De vuelta a Cangas de Onis tomamos la carretera nacional 634 que nos llevará a Arriondas y a Infiesto, con la Sierra del Sueve como compañera. En El Sueve viven algunas manadas de caballos asturcones, raza milenaria autóctona. Cerca de Arriondas, por la carretera que conduce a Colunga, se ubica el Mirador del Fito. Distancias kilométricas desde Oviedo: a Colombres (136), a Llanes (102), a Ribadesella (84),a Panes (126), a Cangas de Onis (72), a Arriondas (65), a Infiesto (45), a Lastres (63). |