OTRAS RUTAS POR ASTURIAS
EL CAMINO DE
SANTIAGO
Tiene en la catedral de Oviedo su
centro histórico en lo que se refiere a la senda asturiana, que entraba
por Llanes y su templo monástico de San Antolín de Bedón y transcurre por
Ribadesella, Villaviciosa, Nava, Valdedíos y Oviedo, entre otras
localidades. Desde la capital asturiana se tomaba dirección a Grado,
Cornellana (con su monasterio de la orden de Cluny), Salas, Tineo, Allande
y Grandas de Salime. Una RUTA DE LA SIDRA Villaviciosa es uno de los centros
de producción manzanera. La fábrica El Gaitero ha sido la tradicional
exportadora a América de sidra achampanada. Sus bodegas y sus gigantescos
toneles bien merecen un pausado recorrido. Tomando la carretera comarcal
113 en dirección a Valdedíos donde se encuentra la iglesia de San
Salvador, es del siglo IX, una de las joyas del prerrománico asturiano y
referencia importante en el Camino de Santiago, la ruta de los peregrinos
hacia Santiago de Compostela. Por la carretera comarcal 250 y tras 11
kilómetros de bosques y pequeñas aldeas, llegamos a Nava, capital de la
sidra. El Museo de la Sidra fue inaugurado en 1996 ( visitas 98 571 74
22). Distancias kilométricas RUTA DE LAS MINAS Hay un último itinerario de interés en Asturias. Es la ruta de las minas, tan importantes en la historia del Principado. Desde Nava a Pola de Laviana hay unos 30 kilómetros por la carretera AS-251. Entramos en la Asturias de la mina, que nos llevará por paisajes industriales a los valles del Caudal y del Nalón. Pronto encontramos El Entrego, donde se encuentra el Museo de la Minería. Podremos entrar en una mina creada para el visitante y sentir los olores y los ruidos de una explotación real. Horario: de martes a sábados, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas por la tarde. Los domingos de 10 a 14 horas. Traspasado Langreo y su cinturón industrial, la carretera AS-111 nos conduce a Mieres. El centro neurálgico mierense es la plaza de Requejo, repleta de sidrerías. Muy cerca de Mieres, en el pueblo de Insierto, abre sus puertas el Santuario de los Mártires de Valdecuna, del siglo XVIII. La autopista une Mieres con Pola de Lena, en cuyas inmediaciones se encuentra Santa Cristina, una bellísima iglesia prerrománica construida por el rey Ordoño I. |