SIERRA DE ALCUDIA Y MADRONA Y CAMPO DE CALATRAVA
De vuelta al camino original,
habrá que parar en La Bienvenida, donde se encuentran los restos de la
ciudad romana de Sisapo, también se la disputan las localidades de
Almadén y Chillón, ubicada en la cima del volcán Los Castillejos, que
es uno de los mejores sitios para contemplar Y ha sido precisamente esta riqueza minera
la que ha escrito el pasado de la villa. Prueba de ello son sus
principales monumentos, la mayoría de carácter industrial, como la
puerta de Carlos IV, el Real Hospital de Mineros de San Rafael, el horno
de destilación Bustamante, a las afueras, en el Cerco de Buitrones, la
fachada de la escuela de Ingeniería Técnica Minera y el castillete del
pozo de San Aquilino, sin olvidar la plaza de toros, hexagonal, dividida
en la actualidad en viviendas particulares y la segunda más vieja de la
provincia, tras la de Las Virtudes, en Santa Cruz de Mudela, por donde
pasaremos al final del viaje. El pueblo recuerda su riqueza subterránea
en las fiestas de la Virgen de la Mina, el 8 de septiembre. En
Almadenejos, a 13 kilómetros por la C-424, también se nota la huella
minera, donde conviene detenerse en el baritel de la mina de la
Concepción, un edificio circular por dentro y poligonal por fuera, que
servia de acceso al yacimiento. Interesante construcción para conocer
algo más de esta industria. Hasta el cruce de Navacerrada, a 8 kilómetros
de Abenójar, la carretera comarcal A tan sólo 7 kilómetros queda
Puertollano, segunda localidad de Ciudad Real, con restos de
arquitectura industrial por todos los rincones. Desde 1965 funciona en
la localidad un complejo petroquímico que ha dado riqueza y fealdad a
la ciudad, de la que se salva la iglesia de la Asunción, gótica y
renacentista a la vez, declarada monumento de interés cultural, y la
fuente Una vez en la Calzada, la fortaleza pertenece al término de Aldea del Rey, a 6 kilómetros de esta localidad, la ruta ofrece la posibilidad de dos finales. El primero es continuar hasta Santa Cruz de Mudela, al lado de la N-4, con interesante patrimonio artístico del que destacan la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, gótica del siglo XVI, el convento de las Concepcionistas, la plaza de toros, cuadrada, una de las más antiguas de España, data del siglo XVII, y el santuario que hay junto al recinto enclavado en la pedania de Las Virtudes, al otro lado de la carretera nacional en sentido Almuradiel. El otro final puede situarse en la histórica localidad de Almagro, a 23 kilómetros de La Calzada y en el parque nacional de las Tablas de Daimiel, cada vez más seco, por desgracia, a media hora de viaje. Se prefiere esta última posibilidad intente acercarse al puente romano de Publio Baevio, salva las aguas del río Jabalón, a la ermita de la Virgen de Oreto y Zuqueca, cerca del puente, y al yacimiento de la Encantada, próximo a Almagro. AUTOR: JAVIER LERALTA |