CONSUEGRA (TOLEDO) RECURSOS NATURALES
PAISAJE
El municipio de Consuegra se halla
entre dos comarcas naturales muy diferenciadas. Al noreste, la comarca
natural de La Mancha, planicie a 700 metros sobre el nivel del mar, el
paisaje se corresponde a clásico ayer de tierras cultivadas con
poblamiento Al suroeste, los Montes de Toledo. Área contrapuesta a la anterior, no solamente por la orografía, zona de montañas bajas (1200-1400 metros de altitud), sino también por los tipos de cultivo y por la mezcla de áreas de labor, con sotobosque, dehesas de encinar y maquis mediterráneo, pino y jara. La zona se encuentra salpicada de caseríos aislados que, a su vez, se corresponden con las explotaciones. CLIMA El tipo de clima es mediterráneo
continentalizado, caracterizándose tanto por la amplitud térmica diaria
como por tener otoños y primaveras cortos, siendo estas estaciones donde
se condensan la mayor parte de las precipitaciones, estas, sobre todo en
primavera, verano y comienzos del otoño son de régimen torrencial, lo que
posteriormente condicionará la floración. Los días de sol son alrededor de
291. Las AGUA El agua es uno de los recursos más escasos de la comarca, de hecho el río Amarguillo, cuenca del Guadiana, que divide la ciudad es de carácter estacional, cauce con agua de diciembre a junio, dependiendo de las precipitaciones otoñales, del mismo régimen son los arroyos del termino municipal, concentrándose la mayoría de estos en la zona de los Montes de Toledo; la mayor parte de la captación de agua son subterráneas y esta de carácter salino. Hay pozas naturales y artificiales donde se retiene el agua en épocas de sequía y son utilizadas como abrevaderos para los animales. En la zona norte de la ciudad, entre Consuegra y Los Yébenes, se encuentra el río Algodor, cuenca del Tajo, de cauce con agua todo el año, abastece al pantano Finesterre, parte del cual se encuentra en el termino municipal. ESPACIOS NATURALES Una de las características más
relevantes del término municipal de Consuegra es la |