Su
construcción tuvo lugar entre 1777 y 1786, bajo la dirección de Mateo
Vodopich. El edificio, de planta rectangular en torno a dos patios
cuadrados, es de estilo neoclásico y fue profundamente reformado tras
la explosión que lo destruyó casi totalmente en 1874 durante la
revolución cantonal.
La fachada principal quedó muy
modificada, en cambio las fachadas meridional y occidental, aunque muy
deterioradas conservan mejor el aspecto del edificio primitivo. En el
interior destacan las bóvedas de ladrillo sobre pilares, esféricas y
de crucería, y el patio de azulejos sevillanos.
En
la actualidad este edificio se encuentra en proceso de restauración y rehabilitación.
Su uso está compartido entre el Ministerio de Defensa y el
Ayuntamiento. Albera el Museo de Artillería del Ejército, su patio de
Armas acoge parte de la programación del festival La Mar de Músicas, y
está previsto su acondicionamiento para acoger el Archivo y Centro de
Documentación Histórica del Ayuntamiento.
